Editorial
Contamos ya con información que nos pone con un pié en Ciudad de México: tenemos programa, performance, y ¡fiesta!
En este número se darán una idea de lo que nos espera, sólo para empezar...
El viernes 19 tenemos dos conferencias con Marie-Hélène Brousse, las plenarias con los trabajos que dialogan con el Otro social el tema de la maternidad, la bienvenida con un performance ritual y el cóctel de bienvenida.
El sábado 20, ¡la fiesta!
El Grupo artístico a cargo del performance ritual está formado como un ensamble de profesionales en el área de la música, el canto y la danza autóctona de inspiración prehispánica.
Ellos son: Ramiro Duarte, Etnomúsico especialista en instrumentos de origen prehispánico con 25 años de trayectoria y 3 discos grabados.
Erika Valero Tlazohtiani, Cantante profesional con más de 20 años de experiencia en el canto tradicional mexicano y en lenguas indígenas.
David Mazatl Velázquez, Promotor de la Cultura y Danzante con una trayectoria de 30 años de trabajo cultural , ha participado en diversos eventos culturales y tradicionales en México y los EUA; ha sido becario del Focaem, Fondo Binacional para la Cultura México EUA, Programa Educarte; ha participado en performance con el grupo Tribu, con Cielo y Tierra y John Anderson de Yes; ha participado en Cine y Teatro y eventos especiales como el Encuentro Continental de la Pluralidad y el Foro Mundial de las Culturas. Actualmente trabaja en proyectos de Interculturalidad en México y EUA. Y como invitados: una Pareja de Danzantes Aztecas Tradicionales.
Como cierre de estas Jornadas, la fiesta. Ya tenemos lugar y es preciso anotarse cuanto antes.
Con este abrebocas de las Jornadas, estamos ad portas de Ciudad de México, y empieza la cuenta regresiva!
Programa de las Jornadas
Viernes 19 de octubre
Mesas plenarias
9- 10hr Apertura X Jornadas de la NEL
TONANTZIN TO COATLICUE. (Nuestra Madre la de la Falda de Serpientes)
Performance Ritual Azteca a la Madre Tierra (duración: 20 min)

10- 11.15hr Primera Conferencia Marie-Hélène Brousse
11.15- 11.45hr Pausa Coffee Break
11.45- 12.45hr Plenaria 1: Las madres y su voz

- "Gritos y Susurros" Flory Kruger, Observatorios de la Federación Americana de Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana (FAPOL)
- ¡Alojar sus voces! Aliana Santana, Red de Psicoanálisis Aplicado (RPA-FAPOL)
- "Las madres y el autismo", Observatorio Autismo
12.45- 13.15 Presentación de Bitácora Lacaniana #7, Revista de la NEL

13.15 - 14.15hr Plenaria 2: El cartel en la NEL, hoy
- Claudia Velásquez, responsable del Secretariado de Carteles de la NEL
- Fernando Gómez Smith: eje epidémico
- Carolina Puchet: eje político
- Paola Cornú: eje clínico
14.15 - 15.45hr Intervalo - Comida
15.45- 16.45hr Plenaria 3: La institución de la maternidad

Kathe Kollwitz, "The Mothers", 1919
- Centro de Atención de Víctimas de Abusos Sexuales (Cavas) - Alejandro Reinoso
- "Las madres y las funciones en las instituciones del campo social - José Fernando Velásquez
- "Maternidad trasnacional. Madres sustitutas" Trabajo con Aldea SOS - Alejandra Hornos
- "Maternidad en prisión" - Asociación Civil Reinserta
16.45- 17.15hr Presentación del ENAPOL, San Pablo 2019
17.15- 17.45hr Pausa Coffee Break
17.45- 19hr Segunda Conferencia Marie-Hélène Brousse
20- Cóctel de bienvenida para todos los asistentes - Gran Hotel Ciudad de México
FIESTA!!!!

|